lunes, 21 de junio de 2010

Respalda CNC a Miguel Alonso

Víctor Martínez / NTR






"¿Que pasa en Zacatecas?

Abandonaron el campo; ¡quien recuerda una gran obra o proyecto regional que haya realizado el actual gobierno del Estado?

No hay ejemplos, no han trabajado", enfatiza Cruz Aguilar López



El candidato a gobernador por la alianza Primero Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, firmo acuerdos y compromisos para reactivar el campo; enfatizo la necesidad de hacer más competitivo a este sector para salir del retraso en el que vive.


Por su parte, el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Cruz Aguilar López, aseguro que la juventud de Alonso no es limitante para su experiencia política y, de paso, lamento que no haya un proyecto regional significativo, y que a pesar de apoyar al gobierno del estado con recursos para el sector rural, no se han destinado a donde deberían.


Acompañado también por Ivonne Ortega, gobernadora de Yucatán, el abanderado tricolor aseguro que "al suscribir este acuerdo, estamos también estampando nuestro compromiso de conquistar en las urnas este próximo 4 de julio el voto mayoritario para este gobierno campesino".


Ofrecen revolución productiva.


En las inmediaciones de la explanada del cerro de La Bufa, el candidato a gobernador por la Alianza Primero Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, firmo los acuerdos y compromisos para reactivar el campo, donde resalto la necesidad de hacer más competitivo al sector rural y salir del atraso generalizado que vive el estado.


Ante poco mas de 15 mil personas, Miguel Alonso lamento la crisis que padece la mayor parte del sector rural y la exclusión de los programas de gobierno, por lo que es necesario elaborar un diagnostico del agro zacatecano y un Plan Estatal de Desarrollo Agropecuario para reactivar el campo.


"Al suscribir este acuerdo, estamos también estampando nuestro compromiso de conquistar en la urnas este próximo 4 de julio el voto mayoritario para este gobierno campesino", asevero.


Añadió que su gobierno será de "puertas abiertas" hacia los productores, para atender las demandas; mientras Ivonne Ortega Pacheco, gobernadora de Yucatán, enfatizo que "el mejor asesor que tiene un gobierno es que viven los problemas", es decir, la población.


Ivonne Ortega también expuso que el estado es conocido por ser líder productor de tomate y exportador de carne bovina, pero "lamentablemente no nos hemos encontrado en ese escenario".


Ante la gobernadora de Yucatán, el candidato príista y los dirigentes de organizaciones sociales, así como diputados locales y militantes, resaltaron que con Miguel Alonso va a empezar la revolución productiva en Zacatecas.


El dirigente nacional de El Barzon, Juan José Quirino Salas, fue quien leyó los compromisos firmados por el abanderado a la gubernatura ante notario público, entre los que resalta el pago de la deuda con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y tarifas de la luz mas bajas.


Asimismo, un programa de financiamiento por mil millones de pesos para campesinos que tengan garantías o sin ellas, el cambio de reglas de operación de los programas sociales a fin de eficientar la entrega de recursos; o un modulo de maquinaria propiedad del gobierno que se preste gratuitamente a los campesinos, entre otros mas.


El dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Zacatecas, Edgar Rivera Cornejo, lamento la falta de eficiencia en la entrega de los programas sociales, quien advirtió que "parece que se lo llevaron por ahi, en algún lugar" y que "alguna senadora de Zacatecas" podría saber si han visto el recurso.


Destaco que si el gobierno "quiere ver a sus familias felices, son felices con que comer", por lo que urgió al desarrollo del campo mexicano.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario