
El Profe Pancho nacio en el Teul de Gonzalez Ortega, el 26 de Marzo de 1965.
FORMACION ACADEMICA:
* Profesor de Educacion Basica en la Escuela Normal Rural en San Marcos, Zac.
* Licenciado en Ciencias Sociales de la Escuela Normal Superior, en Zamora, Mich.
TRAYECTORIA:
* Secretario General del Sindicato de Maestros en Mezquital del Oro (1986-1988).
* Secretario del Honorable Ayuntamiento de Mezquital del Oro (1989-1992).
* Presidente Municipal de Mezquital del Oro (1992-1995).
* Jefe del Area de Recursos Humanos del Departamento de Servicios Regionales de Educacion 4 "A" en Tlaltenango de Sanchez Roman, Zac. (1995-1996).
* Secretario General Adjunto de la Confederacion Nacional Campesina (CNC) en Zacatecas (1996-1998).
* Director de la Escuela Secundaria "Cuauhtemoc" del Teul (2000-2001).
* Presidente Municipal del Teul de Gonzalez Ortega (2001-2004).
* Secretario de Gestion Social del Comite Directvo Estatal del PRI (2005-2007).
* Diputado Local de Mayoria, en la LIX Legislatura (2007-2010).
LOS COMPROMISOS:
* SEGURIDAD:
Por un mayor presupuesto para este rubro y vigilar su correcta asignacion y ejecucion a fin de garantizar proteccion a la ciudadania.
* EMPLEO:
Atender la emergencia economica impulsando la creacion de empleos que incluya a mujeres y jovenes, mediante programas de apoyo a productores asi como pequeñas y medianas industrias.
* CAMPO:
Impulsar una politica de estado para el campo que garantice la soberania y la seguridad alimentaria. Por mas apoyo a los proyectos productivos y la simplificacion de las reglas de operacion.
* EDUCACION:
Revisar la ley en la materia, a fin de impulsar la educacion, la cultura, la ciencia y la tecnologia como puntales del proceso de modernizacion, vinculados con las necesidades y demandas del sector productivo.
* MIGRANTES:
Buscar oportunidades de desarrollo en la propia tierra para evitar la migracion y en consecuencia la desintegracion familiar.
* SEGURIDAD:
Por un mayor presupuesto para este rubro y vigilar su correcta asignacion y ejecucion a fin de garantizar proteccion a la ciudadania.
* EMPLEO:
Atender la emergencia economica impulsando la creacion de empleos que incluya a mujeres y jovenes, mediante programas de apoyo a productores asi como pequeñas y medianas industrias.
* CAMPO:
Impulsar una politica de estado para el campo que garantice la soberania y la seguridad alimentaria. Por mas apoyo a los proyectos productivos y la simplificacion de las reglas de operacion.
* EDUCACION:
Revisar la ley en la materia, a fin de impulsar la educacion, la cultura, la ciencia y la tecnologia como puntales del proceso de modernizacion, vinculados con las necesidades y demandas del sector productivo.
* MIGRANTES:
Buscar oportunidades de desarrollo en la propia tierra para evitar la migracion y en consecuencia la desintegracion familiar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario